De Emprendedor a Experto en Fotovoltaica en tan solo 12 semanas

ENERGIA SOLAR CSER

Capacítate en el más completo y exitoso programa certificado que ha formado a los profesionales más destacados y con mayor demanda laboral en el mundo en el campo de la fotovoltaica.

Inicio de clases 8 de Agosto

¿SABÍAS QUE?

A nivel mundial alrededor de un 20% de los sistemas instalados no producen la energía que deberían, en parte por malas prácticas de instalación y métodos de diseño deficientes.

.

Regístrate

Solar Energy International (SEI)

El programa de capacitación de SEI cumple con los requisitos de capacitación para tomar los exámenes de certificación profesional y de asociado de NABCEP

Cuenta con más 30 años de trayectoria educando en energías renovables y más de 85 mil estudiantes en todo el mundo

Programa de Estudio es certificado por la Junta Norteamericana de Profesionales Certificados en Energía (NABCEP)

Más de 60 instructores son todos profesionales activos expertos en la industria

 

Iniciamos clases el 8 de Agosto

Solar Energy International (SEI)

FVOL101: DISEÑO E INSTALACIÓN SOLAR ELÉCTRICA
(SISTEMAS INTERACTIVOS)

En línea

¿Qué aprenderás?

  • Analizar las diferentes metodologías para intercambio de energía
  • Identificar prácticas de eficiencia energética que pueden implementarse para reducir el consumo de energía y el tamaño relacionado de sistemas FV.
  • Qué tipos de sistemas FV existen, y cuáles son las opciones de configuración.
  • Qué tipos de inversores están disponibles, cuándo utilizar cuál, y cómo elegir las funciones y características que brinden las soluciones requeridas para cada caso.
  • En qué consiste un sistema de puesta a tierra que proteja a los usuarios y a los equipos, y que cumpla con reglamentos eléctricos
  • Cómo implementar reglamentos como el Código Eléctrico Nacional (NEC) de EUA

FVOL203: FUNDAMENTOS DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS BASADOS EN BATERÍAS

En línea

¿Qué aprenderás?

  • Cuáles son las diferentes configuraciones de sistemas basados en baterías así como las ventajas y limitaciones de cada configuración posible.
  • Identificar las diferencias más importantes entre sistemas FV interactivos directos y sistemas FV basados en baterías.
  • Identificar factores ambientales que afectarán al sistema y al banco de baterías,
  • Comparar y contrastar los distintos tipos de baterías disponibles en el mercado
  • Determinar el estado de carga, y cuáles son las etapas de recarga adecuadas para mantener la salud de una batería
  • Cómo configurar bancos de baterías seguros y que operen correctamente, sin poner en juego la seguridad ni la integridad de los equipos.
  • Las consideraciones para la toma de decisiones en el diseño de bancos de baterías

Opiniones

Opinion 1
Opinion 2
Opinion 3
Opinion 4

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es NABCEP?

La junta norteamericana de profesionales certificados en energía (nabcep®) es la organización de certificación más respetada, bien establecida y ampliamente reconocida para profesionales en el campo de la energía renovable. Nabcep ofrece certificaciones y credenciales para profesionales calificados, especialistas y aquellos nuevos en el trabajo en las áreas de energía fotovoltaica, calefacción solar y tecnologías eólicas pequeñas.

  • ¿En que consiste la certificación?

NABCEP es conocido como el “estándar de oro” para las certificaciones FV. Al concluir y acreditar ambos cursos estarás listo para presentar tu examen para obtener tu Credencial de Asociado NABCEP.

  • ¿A quién está dirigida la certificación?

El Programa de Asociados de NABCEP está dirigido a muchas personas: estudiantes en programas de capacitación solar, trabajadores en una etapa temprana de su carrera de energía renovable, profesionales experimentados que acaban de comenzar a ofrecer productos o servicios solares, o aquellos en trabajos de energía renovable para los cuales no hay certificación profesional aún.

  • ¿Qué métodos de pago aplican?

Podrás realizar tu pago a través de pago referenciado y/o tarjeta bancaria. Para tu conveniencia podrás optar por la opción de pago de tu inscripción en 3 mensualidades sin intereses.

  • ¿Qué obtengo al matricularme al curso?

Al inscribirte al programa obtendrás:

  • Horas certificadas para obtención de credencial de asociado NABCEP.
  • Certificado de finalización emitido por Solar Energy International y la UAG
  • Instructor en línea
  • Foros de discusión
  • Pruebas cortas con retroalimentación inmediata
  • Cuadernos de estudio descargables para estudiar sin conexión
  • Ejercicios interactivos con gráficos, esquemas y diapositivas
  • Lecturas y recursos adicionales escritos por líderes de la industria
  • ¿Porqué estudiarlo con la UAG?

La Universidad Autónoma de Guadalajara es una institución educativa de prestigio internacional y con más de 85 años de existosa trayectoria académica. La innovación, la sustentabilidad y el los valores fundamentales son pilares que han marcado nuestra historia y nos proyectan hacia el futuro. Estas alianzas institucionales permiten acercar a nuestros estudiantes con los más prestigiosos programas e instituciones nacionales e internacionales para que adquieran conocimientos y habilidades de vanguardia que les permitan construir un mejor futuro.

  • ¿Cómo hago para rendir el examen de NABCEP y cuánto cuesta?

Una vez que hayas aprobado ambos cursos, debes verificar que hayas completado la capacitación necesaria llamando o enviando un correo electrónico a Servicios Estudiantiles de SEI a: programahispano@solarenergy.org o +1 (970) 527-7657 opción 8. Luego, un asesor de SEI te guiará para registrarte al examen de NABCEP a través del sistema de supervisión remota en vivo (LRP). Esta es una forma de evaluación online, que permite a los candidatos realizar los exámenes NABCEP desde cualquier lugar en su computadora personal. El examen tiene un costo de $150 y es en inglés. Podrás hacer el pago completo a SEI, una vez recibido el pago se te enviará un formulario que deberás completar y devolver por correo electrónico. SEI se lo entregará a NABCEP para que te contacten y coordinen contigo directamente la realización de tu examen. Los candidatos tienen seis (6) meses a partir de la fecha de aprobación de su solicitud para programar su examen LRP.